



Gobierno de la Provincia de Santiago del Estero
LA MUNICIPALIDAD DE LA CAPITAL SELECCIONARÁ A MÚSICOS Y MÚSICAS PARA LA VIGILIA DEL 24 DE JULIO
La Municipalidad de la Capital, a través de la Dirección y la Subsecretaría de Cultura y Turismo, convoca a la audición para la selección de músicos, músicas y cantantes que participarán en la Vigilia del cumpleaños de la ciudad, el 24 de julio próximo.
Las misma se realizará los días viernes 20 y sábado 21 de junio, de 9:00 a 18:00, en la Vieja Estación, sita en el predio del Parque Oeste.
En este sentido, se convoca a músicos mayores de 18 años que ejecuten instrumentos melódicos, armónicos y de percusión. Durante la audición deberán leer a primera vista una partitura y acompañar una canción.
Es requisito la lectura musical fluida, lectura de cifrado armónico, dominio de su instrumento y dominio de diversos géneros musicales.
Se seleccionarán, también, voces en cada registro: sopranos, mezzosopranos y contraltos, tenores, barítonos y bajos. Será necesario reparar una canción de género folklórico. Además, se les pedirá otra canción en un estilo diferente.
Las y los postulantes, también, deberán hacer dúos y/o coros de una frase que se les proporcionará allí mismo, durante la audición.
Este recorrido expresa el avance y el desarrollo en infraestructura en la madre de ciudades.
Partiendo desde Plaza Libertad, nos dirigimos por peatonal Absalon Rojas hasta calle Pellegrini, donde nos encontraremos con el MERCADO ARMONÍA,un espacio para conocer y disfrutar de la gastronomía y productos regionales.
Regresamos a la misma peatonal ya nombrada para continuar hacia la PLAZA SAN MARTÍN en dirección norte, a su alrededor se ubica la iglesia CAPILLA DE BELÉN, IGLESIA ORTODOXA, CASA DE GOBIERNO y a una cuadra ESCUELA DEL BICENTENARIO.
Continuamos en dirección hacia casa de gobierno a sus espaldas se encuentra PASEO ALVEAR, seguimos por el mismo en dirección este, observando a su paso hacia mano izquierda el PALACIO DE TRIBUNALES, hasta llegar al CENTRO DE CONVENCIONES DEL FORUM, el mismo se encuentra rodeado por la infraestructura moderna de la ciudad, como TERMINAL DE ÓMNIBUS, TREN AL DESARROLLO y CÁMARA DE DIPUTADOS.
Duración del circuito : 1 día
Parada 1: Plaza Libertad
Comienza el recorrido en la Plaza Libertad, la principal plaza de la ciudad, un espacio verde emblemático en el centro de la ciudad, rodeados de los edificios principales. En su interior se encuentra una vegetación autóctona con sus respectivos carteles indicativos, posee una fuente con caídas de agua sobre unos ángeles pintorescos y una retreta o kiosco donde puede presenciar durante días festivos, show musicales o eventos artísticos.
Parada 2: Iglesia Catedral
Acércate hasta la Iglesia Catedral, la primera del país, admira su imponente fachada con su arquitectura y la historia que alberga. Aprecia en su interior sus ornamentos y reliquias de la época colonial aun conservadas en buen estado.
Parada 3: Palacio Municipal
Visita el Palacio Municipal, un edificio histórico que alberga la sede del gobierno local. Admira su arquitectura y adornos estéticos en su interior.
Parada 4: Centro Cultural del Bicentenario
Dirígete al CCB, un espacio que combina la historia y la modernidad. Explora las exposiciones y eventos culturales a través de sus tres museos, el Historico Provincial Oreste Di Lullo , el Museo de bellas Artes Ramón Gomez Cornet y el Museo de Ciencias Antropologicas y Naturales Emilio y Duncan Wagner.
Almuerzo: Si sale por la parte trasera del CCB , hacia calle Pellegrini, encontrara en frente el Mercado Armonía, tome un descanso para degustar la gastronomía local, donde podrá disfrutar de un almuerzo de comidas típicas y regionales en su interior, incluso en la planta alta podrá encontrar recuerdos y artesanías.
Parada 5: Casa Argañaraz Alcorta
Siguiendo desde Plaza Libertad, por calle Libertad, aproximadamente 3 cuadra, se arriba Casa Argañaraz Alcorta, un espacio que exhibe obras de arte muestra la riqueza cultural de la región. Es una casa de la cultura que siempre se mantiene activa, constantemente presenta muestras y obras durante todas las semanas del mes.
Parada 6: Teatro 25 de Mayo
Dirígete al Teatro 25 de Mayo, un icono cultural que alberga presentaciones artísticas y eventos. Uno de las primeras construcciones históricas imponentes de la ciudad.
Parada 7: Mirador Turístico del Complejo Juan Felipe
Finaliza el recorrido en el Mirador Turístico disfrutando de la vista panorámica de la ciudad y el atardecer. El acceso es gratuito y organizado en grupos, su horario es a partir de las 17:00 hs hasta las 19:30 hs. Se recomienda asistir media hora antes del horario de apertura.
Distancia recorrida aproximada a pie: 2 km
Este circuito te permitirá explorar la riqueza histórica, cultural y artística de Santiago del Estero. Disfrute el recorrido.
Invitamos a visitar el nuevo atractivo turístico de la Madre de Ciudades. Localizado en el norte de la ciudad, aproximadamente a 7 km del centro de la ciudad. Justo al lado del famoso Patio del Indio Froilan. Es un Parque Ecológico acompañado de senderos y paseos donde se puede apreciar la fauna autóctona de la Región. Un espacio de respeto y conservación siguiendo la filosofía del Turismo Sustentable.
Cada fin de semana, es acompañada con eventos tradicionales religiosos. Con la asistencia de cientos de fieles locales y turistas , quienes vuelcan su fe y el disfrute de las costumbres culturales que se transmiten de generación en generación.