Itinerario a pie por el Parque Aguirre
1. Parque Aguirre
Comienza tu visita en la entrada principal del parque, ubicada en la avenida Olaechea y Avellaneda. Este pulmón verde es ideal para pasear entre árboles y jardines. Puedes iniciar tu recorrido por la zona del Portón de ingreso que simboliza la entrada al parque,
2. Estatuas de las Cuatro Estaciones y el Kakuy
En esta misma área, encontrarás las estatuas que representan las estaciones del año y la figura del Kakuy, una leyenda popular santiagueña. La escultura central es una «mujer pájaro», rodeada por otras imágenes en mármol, creadas por Rafael Delgado Castro en 1942.
3. Restaurante Parrillada Casa del Folklorista
A pocos metros, sobre avenida Diego de Rojas, se encuentra este restaurante que ofrece platos típicos de la región. Es un lugar ideal para disfrutar de la gastronomía local en un ambiente tradicional.
4. Monumento a Francisco de Aguirre
Siguiendo por la avenida Diego de Rojas en dirección este, llegarás al monumento que rinde homenaje al fundador de la ciudad. Esta figura de bronce representa el momento de la fundación de Santiago del Estero y fue inaugurada en 1969.
5. Estatua de Cristo Redentor Bendicente
A unos 100 metros del monumento anterior en dirección norte sobre avenida Nuñez del Prado, se erige el Cristo Redentor, una escultura de 21 metros de altura que bendice a los santiagueños desde 1971. Esta obra del escultor Roberto Delgado fue restaurada en 2018 y cuenta con un sistema de iluminación LED.
6. Parque de los Niños y Juegos
Regresa al sector del Parque Temático Infantil, donde encontrarás una amplia variedad de juegos para niños, incluyendo un castillo medieval que alberga el Museo Interactivo de Ciencias. Este museo ofrece experiencias educativas y divertidas para toda la familia.
7. Carrusel Veneciano
Cerca del museo en dirección sur, se encuentra el carrusel veneciano, una atracción clásica que encanta tanto a niños como a adultos. Es un lugar perfecto para una pausa divertida en tu recorrido. Su horario de atencion es sábado , domingo y feriados de 19:00 hs a 22:00 hs con un costo de $ 200 pesos argentinos, por persona para cualquier edad, y la vuelta dura 5 minutos.
8. Polideportivo Provincial
Al continuar por el parque en dirección sur, por costanera Armando Maradona, llegarás al Polideportivo Provincial, un espacio destinado a la práctica de diversos deportes, este lugar es conocido por su infraestructura deportiva.
9. Plaza Añoranzas
Finaliza tu recorrido en la Plaza Nacional del Folklore «Añoranzas», un escenario al aire libre inaugurado en 1994, especialmente preparado para espectáculos masivos. Está asentado sobre un terraplén con suaves pendientes que se integran al verde circundante. Al frente del mismo, encontraras habilitadas las playas del rio dulce, un espacio acondicionado para descansar después de un largo recorrido turístico.
Clima y recomendaciones
Es recomendable llevar protector solar, agua y usar ropa cómoda para caminar. Sobre todo en las épocas de verano.